Proceso de Hominización



DEFINICIÓN
"El ser humano actual es el resultado de un largo proceso evolutivo que se conoce con el nombre de proceso de hominización.

El proceso de hominización es la progresiva adquisición de las características que acabaron diferenciando a los homínidos del resto de primates (monos).

Los primeros homínidos aparecieron en África (por ello se le llama la “cuna de la humanidad”) y desde allí colonizaron todo el mundo. Al principio se alimentaban sólo de vegetales, pero los cambios climáticos les obligaron a incluir la carne en su dieta y esto permitió el aumento del tamaño del cerebro.

¿Cuáles son las características que nos diferencian de los primates?

Las características propiamente humanas son:

 la posición erguida
 el bipedismo (caminar sobre dos piernas y no a 4 patas), lo que permitió la liberación de las manos y la ampliación del campo de visión
 el aumento del tamaño del cerebro y la disminución del tamaño de las mandíbulas y los dientes.
 el lenguaje simbólico, es decir, la capacidad de expresar ideas por medio de sonidos y expresiones faciales." (Antología CONED)














Comentarios

Entradas populares